Voto de Chanteiro, martes 29 Mayo 2012
Ares y Mugardos organizan conjuntamente este día del "Voto de Chanteiro".
10:30h - SAÍDA DE AUTOBUSES DE MUGARDOS E ARES
Ruta bus Mugardos: inicio en San Xoan de Piñleiro, e paso por Seixo, Fanza, A Pedreira e Mugardos.
Ruta bus Ares: inicio en Pedregal, e paso por Pezoas, Seselle, Porta do Sol, Lubre, Cervás e Chanteiro
12,00 h. Celebración da Misa. ,Despois da Misa actuará o "GRUPO DE GAITAS ARESAN" e haberá reparto de empanadas e bebidas.
13,30 h. Saída de autobuses de volta co recorrido Chanteiro, Ares, Mugardos.
17,00 h.Actuación do "GRUPO DE GAITAS ARESAN"
19,00 h. Saída de autobuses de volta co recorrido Chanteiro, Ares, Mugardos.Organizan: Comisións de Cultura e Deportes dos Concellos de Ares e Mugardos.
Algo de Historia
Se conoce en toda la comarca el origen de este "Voto de Chanteiro", que se mantiene desde hace seis siglos. (Pinchar para ver)
Data del año 1404 y se atribuye a la intervención de la Virgen de Chanteiro en la desaparición de una peste que había afligido a toda la comarca y cuya desaparición fue implorada a la Virgen de la Merced.
Y cuenta la tradición popular que la rogativa dio resultado y desapareció la peste que tantas muertes había ocasionado. Dicen que también favoreció la erradicación los fuertes vientos que hubo en esa época.Ruta bus Ares: inicio en Pedregal, e paso por Pezoas, Seselle, Porta do Sol, Lubre, Cervás e Chanteiro
12,00 h. Celebración da Misa. ,Despois da Misa actuará o "GRUPO DE GAITAS ARESAN" e haberá reparto de empanadas e bebidas.
13,30 h. Saída de autobuses de volta co recorrido Chanteiro, Ares, Mugardos.
17,00 h.Actuación do "GRUPO DE GAITAS ARESAN"
19,00 h. Saída de autobuses de volta co recorrido Chanteiro, Ares, Mugardos.Organizan: Comisións de Cultura e Deportes dos Concellos de Ares e Mugardos.
Algo de Historia
Se conoce en toda la comarca el origen de este "Voto de Chanteiro", que se mantiene desde hace seis siglos. (Pinchar para ver)
Data del año 1404 y se atribuye a la intervención de la Virgen de Chanteiro en la desaparición de una peste que había afligido a toda la comarca y cuya desaparición fue implorada a la Virgen de la Merced.
Desde entonces, todos los martes de Pentecostés quedaron en hacer una rogativa perpétua las villas de A Grañ

En el año 1824, después de un pleito y aprobación del Arzobispado, Ferrol dejó de asistir y se le conmutó para que lo celebrase en la Iglesia del Socorro en el muelle ferrolano, por ser el santuario más cercano a Chanteiro.
Ares y Mugardos, con algunos tropiezos fueron cumpliendo siempre esta tradición a lo largo de todos estos años.
En el año 1986 el párroco de Cervás determinó suspender los actos religiosos en el Voto d

En Mugardos había un alcalde comunista y en Ares gobernaban los socialistas y habían acordado de años anteriores potenciar esta romería en el carácter lúdico y de disfrute campestre.
El cura dijo que "todos eran hijos de Marx". (Pinchar para ver)
Aún sin actos religiosos las gentes acudieron multitudinariamente a pasar la jornada en Chanteiro.
Al año siguiente con intervención del Arzobispado de Santiago ya se volvió a la normalidad.
Romayo de Chanteiro
esta currada la pagina ;) enhorabuena
ResponderEliminarEl voto de Chanteiro no lo pudo suspender el Cura Don Francisco porque la concejala socialista dijo el voto al final de la misa aún a pesar de los graves insultos que dirigió el párroco de Cervás hacia los habitantes en la homilía más horrible que jamás se haya oído en una iglesia. El entonces obispo de Compostela MR. Rouco Varela tuvo conocimiento directo de lo ocurrido y entendiendo el agravio ingerido a los mugardeses en Cervás, intervino para que esto no volviese a ocurrir.
ResponderEliminarSin embargo, aquel día lo recuerdo como uno de los más emocionantes de mi vida